Sistemas de Fachada Ventilada

Fachadas Ventiladas

La fachada ventilada es un sistema de revestimiento exterior con cámara de aire intermedia entre éste y el cerramiento del edificio, donde la circulación de aire es permanente y se crea un efecto chimenea, el cual es debido al calentamiento del paramento exterior y provoca una variación de la densidad de la capa de aire en la cámara con respecto al aire ambiente, con el consiguiente movimiento ascendente del aire por diferencia de presión. Éste aislamiento exterior permite que, en verano y en invierno, se mantengan estables las temperaturas interiores. En invierno limita los peligros de condensación y las sensaciones de baja temperatura. La temperatura interior no oscila bruscamente a pesar de las interrupciones de la calefacción por la noche o de las puntas de las oscilaciones de la temperatura exterior invernal y estival. La fachada ventilada con cámara de aire también elimina los puentes térmicos que se crean en los forjados pues el sistema va siempre por delante de ellos eliminando la dispersión térmica hasta un 30% en algunos casos.


KARRAT S-7

KARRAT S-7 es un sistema para el revestimiento de fachadas ventiladas de fijación directa y oculta, resultante de un proceso industrial en el que se le incorporan a las placas (piedra natural, porcelánico, etc…) un perfil de aluminio (perfil “7”), que se utiliza para la sustentación de estas a una subestructura de aluminio, que se habrá fijado previamente al cerramiento del edificio.

La subestructura consiste en un entramado de perfiles verticales y horizontales de aluminio.

Los perfiles verticales tienen como misión recoger las cargas de los perfiles horizontales y transmitirlas a la estructura a través de ménsulas de sustentación y de retención, con lo que el conjunto garantiza la correcta transmisión de todas las acciones producidas tanto el peso propio del revestimiento como por las cargas viento.

Igualmente se ha previsto que el conjunto permita libremente los movimientos producidos por las dilataciones de los materiales.

La singularidad del Sistema KARRAT la constituye el perfil “7” que se caracteriza por su incorporación a las placas mediante un procedimiento industrializado que lo hace totalmente solidario a las mismas y por facilitar la instalación de las placas de revestimiento de forma extraordinaria.

Éste sistema también permite el intercambio de placas fácilmente en caso de roturas o desperfectos.

GRAPA OCULTA DGO

DGO es un sistema basado en el anclaje puntual de las piezas de revestimiento mediante grapas provistas de lengüetas en forma de “U”, sobre las que se sustentan.

Las piezas encajan en las lengüetas mediante unas ranuras que se practican en sus cantos, quedando por tanto las grapas ocultas a la vista exterior.

Las grapas se atornillan a los perfiles verticales “T”, específicos del sistema, que a su vez se fijan al cerramiento del edificio mediante ménsulas de sujeción y retención al igual que se hace en el sistema Karrat S-7.

GRAPA VISTA DGV

DGV en un sistema basado en el anclaje puntual de las piezas de revestimiento mediante grapas provistas de lengüetas en forma de “U”, sobre las que se sustentan las piezas, quedando en este caso la parte vertical de la lengüeta a la vista ya que abarca todo el grueso de la placa hasta la cara exterior de la misma.

El resto de la estructura es el mismo empleado en el sistema DGO.

Este sistema es posible lacar las grapas en consonancia con el color del revestimiento.

En ambos sistemas de grapas DGO y DGV se complementan con cordones de adhesivo aplicados sobre el perfil “T” para eliminar eventuales vibraciones por la acción del viento y caídas por roturas accidentales.